Research & Development

El Problema

Innovar Sin Fundamento Técnico es Apostar a Ciegas

El 40% de los proyectos de innovación digital fracasan no por falta de mercado, sino por problemas técnicos no identificados en fase temprana. Invertir 200.000€ en desarrollo para descubrir que la tecnología elegida no escala o que la integración con legacy systems es imposible destruye valor y confianza.

Riesgos típicos de innovar sin R&D:

  • Selección de stack incorrecto que genera deuda técnica irrecuperable
  • Subestimación de complejidad: proyectos de 6 meses que tardan 18
  • Integraciones con sistemas legacy imposibles o extremadamente costosas
  • Limitaciones de rendimiento descubiertas cuando ya hay 10.000 usuarios
  • Vendor lock-in en tecnologías propietarias sin alternativa de salida
  • Gaps de seguridad o compliance no identificados hasta auditorías finales

La Solución

Metodología Científica Aplicada a Innovación Digital

Nuestro proceso de R&D combina experimentación técnica con análisis estratégico:

¿Qué problemas técnicos resolvemos?

  • Viabilidad técnica: ¿Es posible construir esto con tecnología actual?
  • Optimización de stack: ¿Qué combinación tech minimiza coste y riesgo?
  • Escalabilidad: ¿Aguantará 10x, 100x, 1000x usuarios?
  • Integraciones: ¿Podemos conectar con sistemas existentes (SAP, Salesforce, etc.)?
  • Compliance: ¿Cumple con GDPR, PCI-DSS, ISO 27001?
  • IA/ML: ¿Qué modelos funcionan mejor para tu caso de uso?

¿Cómo trabajamos en proyectos de R&D?

Fase 1 (Semana 1): Discovery técnico profundo. Análisis de requerimientos, constraints y arquitectura existente.

Fase 2 (Semanas 2-4): Desarrollo de POCs (Proofs of Concept) para las 3-5 hipótesis técnicas críticas.

Fase 3 (Semana 5): Testing de rendimiento, seguridad y escalabilidad.

Fase 4 (Semana 6): Documentación técnica detallada con arquitectura recomendada, roadmap y estimaciones ajustadas.

Beneficios Clave

Reducción del 60% en Riesgo Técnico

Identificamos problemas técnicos antes de que se conviertan en crisis de proyecto:

  • POCs que validan las hipótesis más arriesgadas del proyecto
  • Load testing que revela límites de escalabilidad reales
  • Análisis de vendor lock-in y estrategias de salida
  • Security audits tempranos que previenen brechas costosas
  • Documentación de trade-offs técnicos para decisiones informadas
40% Más Precisión en Estimaciones

Las estimaciones de desarrollo sin R&D previo tienen 150-200% de desviación. Con R&D:

  • Estimaciones basadas en experimentación real, no en supuestos
  • Identificación temprana de complejidades ocultas
  • Desviación típica reducida a 20-40% vs 150-200%
  • Presupuestos más confiables para pitch a inversores o comité directivo
Exploración de Tecnologías Emergentes con ROI Claro

No implementamos tech por moda, sino por valor demostrado:

  • Evaluación de IA/ML: ¿Cuándo usar GPT-4, Claude, Llama vs modelos custom?
  • Blockchain: ¿Aporta valor real o es innecesario en tu caso?
  • IoT: Análisis de sensores, conectividad, procesamiento edge vs cloud
  • Computer Vision: Viabilidad de modelos de detección/clasificación
  • Web3: Smart contracts, wallets, NFTs - cuándo tiene sentido
Documentación Técnica Lista para Developers

No solo validamos, documentamos para que tu equipo técnico ejecute con confianza:

  • Arquitectura de software con diagramas UML, C4 model
  • Especificaciones de APIs y modelos de datos
  • Stack tecnológico recomendado con justificación de cada elección
  • Performance benchmarks y métricas de escalabilidad
  • Security considerations y compliance checklist
  • Code samples y repos con POCs funcionales

Proceso de Trabajo

Technical Discovery: Análisis profundo de requerimientos, arquitectura actual y constraints

Hypothesis Definition: Identificamos 3-5 hipótesis técnicas críticas a validar

POC Development: Construimos pruebas de concepto para cada hipótesis (2-3 semanas)

Testing & Benchmarking: Performance, seguridad, escalabilidad, integraciones

Analysis & Documentation: Procesamos resultados y generamos especificaciones técnicas

Handoff & Roadmap: Entregamos documentación y arquitectura lista para desarrollo

Collection Photo

Caso Real: Plataforma IoT para Agricultura de Precisión

Cliente: Agritech startup con 2M€ de funding

Reto: Validar arquitectura para plataforma IoT que gestione 50.000+ sensores en 1.000 fincas

Solución R&D (5 semanas):

  • POC con 100 sensores simulados enviando datos cada 15 minutos
  • Testing de 5 arquitecturas: AWS IoT Core, Azure IoT Hub, MQTT self-hosted, LoRaWAN, Sigfox
  • Análisis de coste operativo a 12 meses para cada alternativa
  • Load testing hasta 500.000 mensajes/hora
  • Evaluación de edge computing vs cloud-only processing

Resultados:

  • Identificamos que AWS IoT Core no escalaba cost-effectively (12.000€/mes a escala vs 3.500€ con hybrid approach)
  • Recomendamos arquitectura híbrida: LoRaWAN + edge processing + AWS para analytics
  • El cliente ahorró 85.000€/año en costes operativos vs arquitectura inicialmente planteada
  • Desarrollo posterior tuvo 0 pivotes arquitectónicos (vs promedio industria de 2-3)

Tecnologías que Usamos

Stack Técnico
  • IA/ML: GPT-4, Claude, Llama, modelos custom TensorFlow/PyTorch
  • Blockchain: Ethereum, Polygon, Solana, Hyperledger para enterprise
  • IoT: AWS IoT Core, Azure IoT Hub, MQTT, LoRaWAN, Sigfox
  • Computer Vision: YOLO, Detectron2, OpenCV, modelos custom
  • Cloud: AWS, Google Cloud, Azure - arquitecturas serverless y containerizadas
  • Databases: PostgreSQL, MongoDB, Cassandra, Redis, vector databases (Pinecone, Weaviate)
Integraciones
  • Legacy Systems: SAP, Oracle, Microsoft Dynamics
  • CRMs: Salesforce, HubSpot, Pipedrive
  • Payment Gateways: Stripe, PayPal, Redsys
  • ERPs: Odoo, SAP S/4HANA, Microsoft Business Central
  • APIs corporativas: REST, GraphQL, SOAP, EDI
  • Authentication: OAuth 2.0, SAML, Active Directory
Características
  • POCs funcionales que demuestran viabilidad técnica
  • Documentación arquitectónica con diagramas C4 model
  • Performance benchmarks y load testing reports
  • Security audit inicial y compliance checklist
  • Estimaciones de desarrollo ajustadas basadas en experimentación
  • Roadmap técnico con priorización de funcionalidades
  • Code repositories con samples reutilizables

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura un proyecto típico de Research & Development?
¿Qué es un POC (Proof of Concept) y por qué lo necesito?
¿Incluye el R&D una recomendación de stack tecnológico?
¿Puedo usar el código de los POCs en producción?
¿Qué pasa si el R&D concluye que mi idea no es viable técnicamente?
¿Trabajáis con tecnologías legacy y modernización de sistemas?

¿Tu Proyecto Necesita Validación Técnica?

Hablemos 30 minutos sobre tus retos técnicos y cómo R&D puede minimizar tu riesgo