August 20, 2025
Negocios como Airbnb, Etsy o Doctoralia tienen algo en común: son plataformas que conectan a dos grupos de personas (proveedores y consumidores). Este modelo, conocido como marketplace o directorio, es increíblemente poderoso. Sin embargo, tradicionalmente, ha estado fuera del alcance de la mayoría de los emprendedores por una simple razón: el altísimo coste y la complejidad de su desarrollo tecnológico.
Esa barrera se ha derrumbado. Con las herramientas No-Code, ahora es posible diseñar, construir y lanzar un marketplace funcional en cuestión de semanas, no de años, y con una fracción del presupuesto. Esta guía te mostrará los bloques de construcción y la estrategia para convertir tu idea de marketplace en una realidad tangible.
Aunque a menudo se usan indistintamente, es crucial entender la diferencia:
Los bloques de construcción son similares, pero un marketplace requiere una lógica de negocio más compleja para gestionar pagos, calendarios y mensajería.
Toda gran plataforma se asienta sobre una base de datos bien estructurada. Para un marketplace o directorio, necesitarás como mínimo cuatro tablas interconectadas:
Tu elección de la plataforma No-Code dependerá directamente de la complejidad de tu modelo de negocio.
No intentes construir todas las funcionalidades de Airbnb desde el primer día. Enfócate en lo esencial:
Todo marketplace se enfrenta a este problema: necesitas vendedores para atraer compradores, y compradores para atraer vendedores. ¿Cómo empezar?
La estrategia más común es enfocarse obsesivamente en un lado del mercado primero: la oferta (los vendedores/proveedores). No lances tu plataforma al público hasta que no hayas conseguido y subido manualmente los primeros 20, 50 o 100 listings. Contacta a proveedores de forma personal, ofréceles registrarse gratis y ayúdales a crear un perfil atractivo. Solo cuando tengas una oferta inicial valiosa, podrás empezar a buscar a tus primeros clientes.
Recuerda que el objetivo de este primer lanzamiento es crear un MVP para validar tu idea, no un producto perfecto.
El sueño de lanzar tu propio marketplace o directorio ya no requiere una ronda de inversión millonaria. Las herramientas No-Code han democratizado el emprendimiento digital, permitiéndote construir, probar y validar tu idea de negocio en el mundo real, con usuarios reales y un presupuesto controlado. Deja de planificar en hojas de cálculo y empieza a construir.
Tu equipo pierde hasta 21 horas semanales en tareas repetitivas. Descubre cómo la automatización inteligente elimina errores, libera tiempo y potencia el trabajo estratégico.
Los CRM estándar no se adaptan a tu negocio. Aprende a construir tu propio CRM con No-Code en 5 pasos, desde la base de datos hasta las automatizaciones.